Facebook
Mediaelx
El error que cometen muchas inmobiliarias en YouTube (y cómo evitarlo) El error que cometen muchas inmobiliarias en YouTube (y cómo evitarlo) El error que cometen muchas inmobiliarias en YouTube (y cómo evitarlo)

El error que cometen muchas inmobiliarias en YouTube (y cómo evitarlo)
1 septiembre 2025

Compartir Compartir

¿Subes vídeos de propiedades a YouTube pero no ves resultados? Quizá el problema no sea el contenido… sino cómo lo estás presentando.

YouTube es un canal muy útil para dar visibilidad a tus propiedades y mejorar la imagen profesional de tu agencia. Sin embargo, muchos agentes inmobiliarios cometen el error de subir vídeos sin ningún tipo de optimización… y eso reduce drásticamente su alcance.

En este artículo te compartimos consejos prácticos para mejorar tu canal de YouTube inmobiliario, conseguir más visualizaciones relevantes y hacer que cada vídeo trabaje a tu favor.


No subas vídeos sin estrategia: empieza por el título y la descripción

Uno de los errores más comunes en YouTube es titular los vídeos con una simple referencia del inmueble: “REF: CLD-34567”.

Esto no aporta información útil al cliente, no posiciona bien en Google ni en YouTube y reduce drásticamente la visibilidad del contenido.

En cambio, un título optimizado actúa como gancho, mejora el SEO y aumenta las posibilidades de que el usuario haga clic.


¿Cómo crear un buen título inmobiliario?

Incluye en tu título:

  • La ubicación de la vivienda (ciudad, zona o urbanización)
  • El tipo de propiedad: villa, apartamento, bungalow, ático…
  • Un gancho o beneficio atractivo: “a 5 minutos de la playa”, “con vistas al mar”, “lista para entrar a vivir”…


Ejemplos de títulos bien optimizados:

  • “Apartamento en venta en Playa Flamenca con gran terraza y piscina comunitaria”
  • “Villa moderna en Ciudad Quesada cerca de campos de golf y servicios”
  • “Ático con vistas al mar en Torrevieja a solo 200m de la playa”

Puedes añadir la referencia interna al final del título, pero nunca al principio ni como único texto: “Apartamento en venta en Playa Flamenca con gran terraza – REF: CLD-34567”.

De esta forma, el vídeo sigue siendo útil para tu equipo, pero también es atractivo y comprensible para tus potenciales compradores y para los buscadores.


El error que cometen muchas inmobiliarias en YouTube (y cómo evitarlo)

Y en la descripción…

1. Escribe una descripción atractiva y completa de la propiedad 

Mínimo 100-150 palabras, aunque lo ideal es que sea más extensa si el inmueble lo merece. Cuanto más descriptivo, mejor posiciona y más convencimiento genera.


2. Cuida los primeros 150 caracteres

Este fragmento se muestra antes de que el usuario haga clic en “ver más”. Incluye aquí la ubicación, el tipo de propiedad y algún gancho: “Apartamento en venta en Playa Flamenca con vistas al mar y acceso a zonas comunes con piscina.”


3. Incluye palabras clave relevantes

Por ejemplo: “villa moderna en Moraira”, “apartamento cerca del mar en Torrevieja”, “casa en venta en Orihuela Costa”, etc. Ayudan a posicionar tanto en YouTube como en Google.


4. Añade un enlace directo a tu web

Llévalos a la ficha completa de la propiedad en tu web: Ver propiedad en nuestra web.


5. Deja siempre tus datos de contacto

Facilita al máximo el contacto directo: Teléfono| Email | WhatsApp


6. Incluye hashtags relevantes

Sirven para ampliar el alcance y aparecer en búsquedas relacionadas. Ejemplos: #apartamentoenventa #costablanca #propiedadesespaña #viviendaconvistas #villadelujo


7. Añade información extra útil

Incluye orientación, superficie, número de habitaciones, estado de conservación, extras… Ejemplo:

  • Superficie: 95 m²
  • Dormitorios: 2
  • Baños: 2
  • Orientación sur
  • Reformado recientemente
  • Piscina comunitaria

Consejo extra: guarda una plantilla base con todos estos elementos y adáptala para cada vídeo. Así te aseguras de no olvidar nada y mantienes una línea profesional en todos tus contenidos.


8. Habla brevemente de la zona

Muchos compradores internacionales no conocen la zona. Añade un pequeño párrafo con gancho:

“Playa Flamenca es una de las zonas más populares de Orihuela Costa, conocida por sus playas de arena, centros comerciales y cercanía a campos de golf. Ideal para vivir todo el año o disfrutar en vacaciones.”

 

9. Añade traducciones si trabajas con extranjeros

YouTube permite añadir traducciones automáticas o manuales del contenido. Traducir la descripción, junto al título y etiquetas, multiplica el alcance internacional del vídeo.


¿Tienes vídeos subidos con títulos y descripciones sin optimizar? ¡No te preocupes! YouTube te permite editarlos en cualquier momento y aplicar estas mejoras sin perder visitas.

 El error que cometen muchas inmobiliarias en YouTube (y cómo evitarlo)

Cuida la miniatura: es lo primero que verán

La miniatura (thumbnail) del vídeo es tan importante como el propio contenido. Es lo que atrae los clics en los resultados de búsqueda y en las sugerencias de YouTube.

Tips para miniaturas que generan clics:

  • Usa una imagen atractiva y luminosa de la propiedad.
  • Añade texto grande y legible: “¡Oportunidad!”, “Vistas al mar”, “Villa de lujo” ...
  • Mantén una estética coherente entre todos tus vídeos
  • Incluye tu logo de agencia para reforzar tu marca personal
  • Evita añadir la misma miniatura en todos tus vídeos


Organiza tu canal: listas de reproducción y categorías

Un canal de YouTube desordenado transmite poca profesionalidad y hace que los visitantes se pierdan. Agrupar tus vídeos en listas de reproducción temáticas no solo mejora la experiencia del usuario, sino que aumenta el tiempo de permanencia en tu canal (una métrica que YouTube valora mucho).

¿Cómo puedes organizar las listas? Es importante realizar una organización de vídeos que se alinea con tu estrategia de marca y represente las categorías principales de tus propiedades. Por ejemplo:

  • Apartamentos en venta en Torrevieja
  • Villas de lujo en Moraira
  • Casas con vistas al mar en la Costa Blanca
  • Obra nueva en Pilar de la Horadada
  • Consejos para comprar casa en España
  • Propiedades para inversión

Esto te permite segmentar mejor a tu audiencia, guiarles hacia el contenido que realmente les interesa y reforzar tu imagen como agencia especializada en determinadas zonas.


Optimiza también tu perfil de YouTube

No solo los vídeos cuentan. Tu perfil de canal es tu carta de presentación.

Qué debe tener tu canal inmobiliario:

  • Foto de perfil con el logo de tu agencia
  • Imagen de cabecera profesional (1200x480 mínimo)
  • Descripción clara de tus servicios y zonas donde trabajas
  • Enlaces visibles a tu web, redes sociales y WhatsApp
  • Pestañas bien organizadas (Inicio, Vídeos, Listas, Contacto…)


Reutiliza tus vídeos en redes sociales y blogs

Un vídeo en YouTube no tiene que quedarse solo en YouTube.

  • Inclúyelo en la ficha de la propiedad de tu página web
  • Recorta fragmentos para reels o stories en Instagram y Facebook
  • Sube extractos a TikTok o Shorts para ganar visibilidad
  • Inserta el vídeo completo en blogs de tu web para enriquecer el contenido y aumentar el tiempo en página
  • Añádelo en tus newsletters inmobiliarias para mejorar la tasa de clics

Un solo vídeo bien hecho puede darte contenido para varios canales si lo sabes aprovechar.


El error que cometen muchas inmobiliarias en YouTube (y cómo evitarlo)


¿Necesitas ayuda para potenciar tu canal de YouTube inmobiliario?

Somos consultores de marketing especializados en el sector inmobiliario. Eso significa que te damos orientación estratégica y consejos prácticos para que puedas aplicarlos de forma efectiva.

Estamos a tu lado para ayudarte a mejorar la visibilidad de tu agencia, acompañándote con experiencia, recomendaciones y un enfoque personalizado que se adapta a tus objetivos y recursos.

¿Necesitas una estrategia digital completa que te ayude a crecer? Contáctanos sin compromiso. Estaremos encantados de guiarte.

  • WhatsApp: +34 601 223 257
  • Teléfono: +34 600 567 207

Galería de imagenes

Compartir Compartir

WhatsApp ¡Chatea con nosotros ahora! WhatsApp ¡Chatea con nosotros ahora!
Solicitar acceso DEMO Consult an expert